Solfeando – El método Doman aplicado a la música
Conocimientos enciclopédicos – Método Doman
Cansada de repetir lo mismo una y otra vez, copio aquí un mensaje que publiqué en el Foro de Mérida, sobre el programa de conocimientos enciclopédicos de Glenn Doman. Los bits de inteligencia representan unidades de información.Puedes encontrar bits en varios formatos diferentes: cartulina, cdrom, dvd, etc, y también puedes fabricarlos tú misma. Las características, según Doman son: que sean precisas, discretas, no ambiguas y nuevas. Esto es, que si el bit representa un ualabí (que es un canguro menor) lo rotules por detrás con ese nombre concreto y no como «canguro», que la imagen sea sólo de ese animal, que no haya árboles de fondo ni mariposas revoloteando, por decir algo, y que sea algo que tu hijo todavía no conoce. Por ejemplo, si tu hijo tiene tres años y ya sabe perfectamente lo que es un perro y lo que es un gato, no le hagas esos bits, …
Leer MásEl método Kumon
Cuando hablo de Kumon la gente me pregunta: “¿Y no se cansa? ¿Y no se aburre?”. Parece un coñazo, lo sé. Uno no comprende muy bien en qué consiste, cómo funciona, hasta que lo prueba. Yo decidí lanzarme a la piscina, entre otras cosas, para evitarle un sufrimiento como el que yo padecí a causa de las clases de matemáticas.Estamos hablando de un trabajo de 10 minutos diarios, máximo 25 en niveles superiores. Y, con ello, consigue: -conocimientos matemáticos asentados sobre una sólida base (¡niños de 10 años realizando operaciones que yo ni siquiera sabía que existían!)-confianza en si mismo-autodidactismo-capacidad de concentración y, por tanto, optimización del tiempo-hábito de estudio Y todo ello, sin competir con otros 25 niños de su edad, sin el agobio de los exámenes, sin que una respuesta equivocada sea un suspenso, algo negativo, sino una oportunidad de aprendizaje y autosuperación. En mi opinión, vale lo …
Leer MásFragmento de Doman en «Cómo multiplicar la inteligencia de su bebé» (I)
Clic para comprar La Revolución Pacífica. La Revolución Pacífica empezó calladamente, muy calladamente, hace más de un cuarto de siglo. Fue, y es, la más pacífica de todas las revoluciones. Es probable que se trate de la más importante de todas las revoluciones, y es seguro que es la más gloriosa de todas. Consideremos, en primer lugar, el objetivo de la Revolución Pacífica: otorgar a todos los padres los conocimientos necesarios para tener unos hijos muy inteligentes, extremadamente capacitados y deliciosos, y crear con ello un mundo muy humano, cuerdo e íntegro. (…) Y ¡qué revolución tan inesperada! ¿Quién había oído hablar nunca de una revolución sin muertes, sin dolor, sin tormentos, sin torturas, sin derramamiento de sangre, sin odios, sin hambrunas, sin destrucciones? ¿Quién había oído hablar de una revolución pacífica? En esta revolución, la más pacífica de todas, existen dos adversarios. El primero es el más implacable de …
Leer MásToru Kumon y la educación
«Es nuestro deber como educadores no llenar a los niños de conocimientos como si fueran sólo cajas vacías, sino incentivarlos para que cada niño quiera aprender, disfrute aprendiendo y que sea capaz de estudiar lo que necesite o lo que quiera en el futuro.» Toru Kumon
Leer Más