Por fin empieza el cole (¡Ahora lo entiendo!)
Por fin he entendido esa expresión de alivio de algunos padres cuando se acerca el inicio del curso.
Leer MásDificultades del homeschooling
Explosiones de colores
No sé para qué edades está recomendada esta actividad. Víctor tiene casi 23 meses y su reacción ha sido algo peculiar.
Leer MásEspuma de colores
Hace ya días hicimos otra actividad sensorial con Víctor y se me había pasado traerla aquí. De nuevo, es una actividad muy sencilla, que requiere pocos materiales y poco tiempo de preparación (de la limpieza no digo nada porque… ¡depende!) Materiales: una bandeja espuma de afeitar témperas o colorante pinceles (opcional) muñecos o juguetes pequeños que puedan mojarse (opcional) Preparación: 1) Ponemos los juguetes en la bandeja 2) Los cubrimos con espuma de afeitar 3) Echamos colores encima de la espuma La idea es que el niño lo vaya removiendo para mezclar la espuma y los colores. Puede hacerlo con pinceles, con un palito o con las manos. Para hacerlo más divertido, nosotros escondimos varios juguetes dentro de la espuma para que Víctor las encontrara, pero… Mira el vídeo si quieres saber lo que pasó 😉
Leer MásExponer niños en internet: cómo y por qué
Conocí internet en 1997 pero no empezó a interesarme hasta el año 2006 o 2007. Ahora no sólo me interesa sino que me fascina por todo el potencial que tiene y por todo lo bueno que personalmente he conseguido gracias a la red. La vida es, en muchos aspectos, más fácil y las posibilidades infinitamente mayores. Con la generalización del uso de las redes sociales, la separación entre la vida profesional y la vida personal es cada vez menos evidente. Uno puede seguir a una persona en redes sociales porque le interesa su trabajo pero, casi inevitablemente, se acaba enterando de aspectos de su vida privada y viendo, incluso, fotos de sus hijos. No voy a decir que la privacidad ya no existe pero, desde luego, ya no es lo que era. La polémica de moda ahora es la exposición de los niños en internet y, una vez más, creo …
Leer MásRutinas de verano
¿Los homeschoolers hacen vacaciones en verano? Pues depende. Los que siguen un programa más estructurado (digamos, que hacen propiamente «escuela en casa») sí es habitual que sigan más o menos el calendario escolar. Pero diría que todos, incluso los radical unschoolers, cambiamos la rutina en verano. Pero no porque sean meses no lectivos, sino porque hace calor y, en nuestro caso, tenemos menos trabajo y los amigos suelen estar dispersos (se van de vacaciones o se quedan en la piscina más cercana a su casa). En verano, por lo general, tenemos una rutina de lo más tranquilo. Pasamos las mañanas en casa (fuera hace mucho calor) a menos que tengamos que salir para hacer algún recado. Y por las tardes vamos a refrescarnos a la piscina. ¿Qué hacéis vosotros en verano?
Leer MásPintando círculos
Ésta es una actividad muy sencilla que se puede hacer con niños pequeños. No es necesario mucho material ni nada complicado, se prepara y se recoge en poco tiempo y se puede hacer la actividad durante todo el tiempo que el niño quiera. Es una forma fácil, divertida y relativamente limpia de acercar la pintura a los niños. Víctor la ha hecho por primera vez a los 21 meses y hemos tardado menos de 10 minutos en preparar, hacer y recoger. Materiales necesarios: -temperas de colores -rollos de papel higiénico -cartulina Podéis ver la actividad a partir del minuto 5:20 de este vídeo:
Leer Más«Pero tú te levantas por la mañana y ¿qué haces?»
Hay muchos artículos, libros y conferencias sobre qué es y cómo se lleva a cabo la educación en casa, sin escuela. Pero, en realidad, lo que la gente quiere saber es cómo es realmente el día a día. A mi me lo preguntan constantemente. Doy una conferencia de dos horas sobre el tema y, al final, siempre hay alguien que me pregunta: «Pero tú te levantas por la mañana y ¿qué haces?». Por eso tengo, desde hace años, un blog escrito y, desde hace menos tiempo, vlogs en Youtube. He recopilado aquí una serie de vídeos en inglés que muestran cómo es el día a día de diferentes familias homeschoolers.
Leer MásViaje a Menorca
Llevábamos cinco años sin pisar la isla, que se dice pronto. La isla donde Damián y yo hemos nacido y nos hemos criado. Y dijimos, ya basta. Este año, vamos. Y nos fuimos. Y lo vlogueamos y estos días se está publicando en el canal de vlogs.
Leer MásAbriendo caminos
A veces me preguntan por qué lo hago. Primero fueron los blogs, después los medios de comunicación, las conferencias y las redes sociales. Tenemos un estilo de vida fuera de lo común y lo compartimos públicamente por dos motivos.
Leer Más