Homeschooling y educación libre en Satori Time
Una conversación con Homo Minimus e Ivan Entusiasmado para su proyecto Satori Time. Descarga el PODCAST
Leer MásHablamos sobre educación con Laura Mascaró
* Publicado por Victor Logos en mutualismo.org Madre unschooler, escritora, articulista y promotora de la Plataforma por la Libertad Educativa, Laura Mascaró es una de las voces más críticas y certeras contra nuestro sistema educativo. Malas experiencias con el colegio la llevaron desde muy pronto a educar a su hijo en casa, donde vive y siente de primera mano una variedad de enfoques que no caben en la enseñanza estandarizada. A continuación hablamos con ella de éste y muchos otros temas en torno a la educación, la creatividad y la infancia. Víctor L.: Como has comentado en varias ocasiones, la razón principal que te ha llevado a educar a tu hijo en casa es la incapacidad del sistema educativo —público y privado— para satisfacer sus necesidades educativas. En esta página hemos defendido habitualmente un modelo educativo basado en las cooperativas de profesores y en la libre experimentación de planes de estudios, ¿crees que ese puede ser el …
Leer Más¿Educar en casa? Entrevista en Zurda Magazine
“El hecho de educar en casa no significa necesariamente estar en contra de la escuela, porque puede parecer un ataque al sistema y no es eso, hay gente que educa en casa porque cada niño es diferente y tienes que ser capaz de ver eso” Entrevistamos a Laura Mascaró, presidente de la Plataforma por la Libertad Educativa, quien nos cuenta acerca de la educación en casa, una opción que han tomado muchas familias alrededor del mundo y que recientemente se plantea con más frecuencia en algunos hogares. Una modalidad que, aunque histórica, genera interrogantes acerca de su efectividad y las consecuencias que pueda tener en quienes reciben este tipo de educación. Laura asegura que la educación en casa puede ser incluso más efectiva que la recibida en la escuela “Yo pienso que la mejor garantía de que esto funciona es el hecho de que los niños están aprendiendo y muchos se están incorporando …
Leer MásCrece la tendencia de educar a los niños en la casa
* Publicado en ABC del bebé (Colombia) por Karen Johana Sánchez Esta alternativa es llamada ‘homeschooling’. Educar en casa es una alternativa que algunos padres escogen porque la vida los llevó a eso o porque lo consideran lo mejor para sus hijos. ABC del Bebé habló con la abogada, escritora y pedagoga en proceso de formación Laura Mascaró Rotger, una española que participó en el Primer Encuentro de Educación en Familia, organizado por la Red Colombiana de Educación en Familia, y quien habló sobre los principales temas que rodean al homeschooling. ¿Por qué es ‘homeschooler’? Como mucha gente, no me quedó otra solución después de percibir problemas en el sistema convencional de educación. Muchas de las familias que educamos en casa hemos sido víctimas del sistema por un motivo o por otro. Hay padres que retiran a sus hijos porque tienen problemas de bullying, o ellos poseen altas capacidades, o tienen …
Leer MásEntrevista en La liga de los colores, de Radio Libertad
Programa realizado por un grupo de niños en Radio Libertad. Un dato importante: no había guión y, además, los niños no supieron que yo estaría con ellos hasta el momento de entrar, así que la entrevista fue totalmente improvisada. Empieza en el minuto 33. PODCAST
Leer MásEntrevista en La Gaveta de Radio Millenium
Esta mañana, mi amigo Antonio Salazar me ha entrevistado en su programa La Gaveta, de Radio Millenium (Tenerife). Debido a un fallo técnico, el audio no está completo, pero lo podéis escuchar casi todo (clic aquí).
Leer MásHomeschooling. Entrevistamos a la experta Laura Mascaró sobre todos los aspectos de esta opción educativa.
*Publicado en El Blog Alternativo “El homeschooling consiste, fundamentalmente, en hacerse cargo de forma integral de la educación de los hijos, en no delegar esta importantísima función en terceros” “Que la escuela no educa es un hecho. Por supuesto, la educación que pretende ofrecer el sistema educativo es sólo intelectual, académica, y obvia por completo la educación a nivel emocional, espiritual, social e incluso físico. Éste es uno de los motivos por los que algunas familias no contemplan a la escuela como una opción válida para sus hijos” “Educando en casa no hay un timbre que marque el ritmo de estudio. Uno no tiene por qué dejar una actividad con la que está disfrutando, en la que está concentrado, sólo porque se haya terminado la hora dedicada a esa materia. De hecho, ni siquiera hay materias en el sentido de asignaturas escolares. ¡EL MUNDO NO ESTÁ DIVIDIDO EN ASIGNATURAS!” “Creo …
Leer Más