Spanish Libertarian: homeschooling, escuela pública y libertad financiera
Entrevista de Ignasi Boltó a Laura Mascaró acerca de la educación y el emprendimiento.
Leer Más“Tengo 10 años y no voy a clase” | Xataka Magnet
Reportaje de Javier Lacort y Alesya Mo sobre educación sin escuela.
Leer MásAl margen de la ley, al cobijo familiar | Trendencias
La revista digital Trendencias.com me incluye entre los 4 referentes españoles del homeschooling junto con Madalen Goiria, Juan Carlos Vila e Yvonne Laborda.
Leer MásEducación financiera | Reto “Inteligencias múltiples”
Miriam Escacena me invitó a participar en su reto de Inteligencias Múltiples. Para ello, me entrevistó en su blog Comunicación con bebés, en una completa entrevista que combina el formato escrito con el vídeo.
Leer MásEducación financiera: entrevista en Comunicación con bebés
Entrevista de Miriam Escacena a Laura Mascaró acerca de sus proyecto de educación financiera (texto + vídeo)
Leer MásLos hijos de la educación en el hogar
Hacía muchos años que Damián no se animaba a hablar con la prensa (desde aquella polémica vez en el ABC). Hoy aparece en este reportaje de Voz Populi junto a otros homeschoolers
Leer MásLa educación en casa en España crece en medio de un vacío legal
La educación en casa en España crece en medio de un vacío legal
Leer MásHomeschooling (educación en casa) una opción para muchas familias
Publicado por Valeria Sabater en Madres Hoy. A pesar de que a muchos les parezca extraño, la opción del homeschooling o escuela en casa es una alternativa que, según datos de ALE (Asociación para la libre educación) han elegido ya más de 2.000 familias en España. Desde “Madres Hoy” no queremos defender un estilo educativo por encima de otro, cada padre y cada madre está en su responsabilidad de elegir qué tipo de educación desea ofrecer a sus hijos. Nuestro propósito es solo informar sobre este tipo de enfoques presentes en toda sociedad, y que siempre es adecuado conocer. La razón por la cual muchas familias optan por el homeschooling es sencilla: consideran que el sistema educativo actual no “educa” ni está enfocado en las necesidades reales del niño. En países como Estados Unidos, por ejemplo, este tipo de enseñanza está más normalizada y muchas universidades aceptan a los “homeschoolers” antes que a los alumnos educados en institutos públicos porque …
Leer MásPodcast de Fernando Díaz Villanueva
Mi amigo Fernando Díaz Villanueva me hizo una breve entrevista para su podcast aprovechando mi visita al Instituto Juan de Mariana para presentar el documental “Educación a la carta (La revolución pendiente)”. Podéis escucharlo o descargarlo en ivoox http://www.ivoox.com/podcast-fdv-28-02-2016-entrevista-laura-audios-mp3_rf_10603569_1.html o en Youtube:
Leer MásLa Homeschooling permite personalizar la educación del niño según sus intereses y necesidades
Publicado en https://besincro.wordpress.com/2016/01/05/la-homeschooling-permite-personalizar-la-educacion-del-nino-segun-sus-intereses-y-necesidades/ Entrevistamos a Laura Mascaró Rotger, Jurista, asesora y escritora. Fundadora de la Plataforma por la Libertad Educativa y defensora del Homeschooling. Para los profanos…. ¿qué es el homeschooling? Homeschooling significa, literalmente, escuela en casa, aunque muchas veces ni hacemos escuela ni lo hacemos en casa. Consiste en educar a los niños sin llevarlos a la escuela y eso es básicamente lo que nos define: la no escolarización. Dentro del homeschooling hay muchos tipos de familias, muchos motivos diferentes y muchas formas distintas de hacerlo. ¿Por qué has optado por este sistema educativo? En nuestro caso fue por problemas con la escuela. Mi hijo fue a la guardería desde los 11 meses de edad hasta los 3 años y medio. Ahora bien, lo realmente importante no es porqué empezamos sino porqué decidimos continuar y porqué seguimos siete años después. ¿El homeschooling es legal? ¿No supone de hecho expulsar al niño del sistema educativo? La …
Leer Más