Disseny de Carrera: Decisions en Incertesa
La Universitat Pompeu Fabra ofrece un curso dirigido a estudiantes preuniversitarios (a partir de 3º de la ESO) con la intención de ayudarles a definir su futuro profesional y, en su caso, la elección de la carrera universitaria más adecuada.
Leer MásEducar para el éxito
En un vídeo (la verdad es que ya no recuerdo en cuál) dije que sólo hay tres maneras de triunfar en la vida: ser el primero, ser el mejor o ser el único. Que ser el primero y ser el mejor es prácticamente imposible, porque sólo hay uno de cada. Pero que único lo puede ser cualquiera. Me pidieron que desarrollara esta idea y, como no lo hice en su momento, le dedico el episodio 2 de mi nuevo podcast La Crianza Pacífica.
Leer MásAño nuevo, boletin nuevo
Ya en el año 2008 una buena amiga que vivía de esto de internet (algo entonces casi incomprensible) me dijo que me hiciera una lista de correo y que enviara un boletín todas las semanas. Lo hice (porque, en temas de internet, casi siempre hago lo que ella me diga).
Leer MásEducación financiera en colegios
Hacemos cursos de educación financiera en colegios. En este post puedes ver un vídeo resumen de una de las sesiones en la escuela democrática El Dragón International School.
Leer MásProyecto de educación financiera
Vídeo Sesiones del taller de educación financiera para alumnos de Primaria y Secundaria en el colegio El Dragón International School
Leer MásPara qué sirve la escuela
Invité a mis amigos Paco y Pilar a comer a casa y, como sé que son grandes lectores y que les interesa el tema de la libertad en todas sus facetas y ámbitos, les regalé mi libro “Sin escuela“.
Leer MásAventureros sin mapa
La serie AVENTUREROS SIN MAPA presenta las historias de diferentes personas que viven plenamente su vocación (de manera profesional o no) y que han llegado a ella por caminos insospechados y no habituales. Estos testimonios pretenden dar un mensaje de esperanza a aquellos jóvenes que todavía no han sentido esa llamada (y para sus quizás impacientes padres). En el primer episodio, presentamos a Damià Rotger, diseñador gráfico, tipógrafo, poeta y docente, nos cuenta cómo descubrió su verdadera pasión por la tipografía, oficio que actualmente desempeña en su estudio de Palma de Mallorca y que le ha merecido diversos premios y reconocimientos. Fragmento de una entrevista concedida al diario Ara Balears. Léela completa aquí (en catalán). Eres profesor de tipografía. ¿Cómo ves el sistema educativo actual? ¿Tenéis suficiente margen de acción en el currículo para la adquisición de competencias? Creo que tiene carencias y que una de ellas es que se …
Leer MásHomeschooling: ¿solución al bullying?
El curso 2016-2017 ha sido, para mi, el curso del bullying. No por haberlo sufrido, sino por la cantidad de familias que han llegado a mis talleres y asesorías con este problema y sin ningún tipo de solución por parte de colegios y administraciones. Muchas de las familias que educan en casa lo hacen porque han tenido algún conflicto con el colegio. A menudo, acoso escolar, pero no únicamente. Y tenemos que aguantar que otras personas que no conocen nada de nuestra historia vengan a darnos lecciones y a decirnos que estamos huyendo del problema. Que lo correcto y lo que deberíamos hacer es quedarnos dentro del sistema, buscar una solución para nuestros hijos y, ya de paso, «luchar» por mejorar el propio sistema. Casi nada. Yo discrepo. Y mucho. Pienso que está muy bien trabajar (que no «luchar») para mejorar el sistema. Yo lo hago todos los días. Pero …
Leer MásBullying
Cuando creé el taller de La Desescolarización Interior lo hice pensando en las familias que querían educar en casa (o que estaban empezando a hacerlo) y que necesitaban un poco de apoyo, sentirse menos solas y que alguien les acompañara en el proceso de adoptar una nueva mentalidad acorde a la filosofía de vida del homeschooling. Ya en la primera edición se inscribieron dos profesores, una mujer sin hijos y tres madres de hijos escolarizados que me dijeron: «mis hijos van a seguir escolarizados, pero quiero aprender a ver la educación como tú la ves». No supe si tenía algo que ofrecerles, la verdad. Les invité a quedarse y también les dije que, si en algún momento veían que el taller no les aportaba nada, podían darse de baja y yo les devolvería el dinero. Se quedaron y, para mi sorpresa, fueron quienes más aprovecharon el taller. Desde entonces estoy …
Leer Más